Electrónica digital

La electrónica digital ha sido sin lugar a dudas uno de los avances más importantes de la humanidad. Gracias a ella podemos tocar pantallas táctiles y obtener resultados, sin tener que depender de un botón que con el tiempo se avería y nos causa molestias.

Encender una bombilla, controlar grandes maquinarias a distancias, disfrutar de un ambiente saludable con nuestros acondicionadores de aire y ver televisión desde nuestra cama o sofá, son solo algunas de las tantas facilidades y comfort que nos han brindado el desarrollo de la electrónica digital.

Electrónica digital
Electrónica digital

Lenguaje de la electrónica digital.

Todo sistema que facilita la obtención de unos resultados, obedece a un lenguaje, en el caso de la electrónica digital, esta utiliza el código binario para la creación de proyectos y la obtención de objetivos.

Electrónica digital
Electrónica digital

El código binario como su nombre lo indica, está compuesto por dos estados: Encendido y apagado. La relación de estos estados nos la ofrece el voltaje, el cual nos brinda un (0) voltio en apagado y un 1 voltio en el encendido.

Aunque parezca simple y sin ningún sentido, con estos dos estados podemos realizar proyectos super completos y con múltiples objetivos.

Diferencia entre electrónica digital y electrónica analógica

Electrónica analógica. En esta podemos encontrar valores infinitos de voltaje y corriente, su valor va a depender del consumo o del elemento que se desea alimentar. Mientras que la electrónica digital tiene valores infinitos de corriente y voltaje. La electrónica digital está compuesta por dos valores, cero voltio para el estado 0ff(apagado) y un(on) voltio para el encendido.

Clasificación de los sistemas digitales

Estos se clasifican en dos grupos: 1-Combinacionales y 2-Secuenciales.

Sistemas digitales combinacionales

En estos sistemas los valores que encontramos en las salidas dependen en lo absoluto de los valores aplicados en las entradas, a este tipo de sistemas se le denominan, sistemas sin memoria.

Este tipo de sistema utiliza Circuitos integrados de compuertas lógicas, los cueles están formados por entradas y salidas de control, así como también entradas de alimentación y entradas de puesta a tierra.

En electrónica a diferencia de la electricidad el término tierra obedece al negativo de la fuente, mientras que en electricidad ´´tierra´´ es un sistema de protección de equipos.

Sistemas digitales secuenciales

Son sistemas con memorias en los cuales en un momento determinado los valores de las salidas no dependen únicamente de las entradas, es decir dependen también del estado interno, en estos dispositivos la memoria utilizada puede almacenar la historia que transcurre a través de sus entradas, lo cual se denomina variable de estado.

Algebra de Boole

Al hablar de electrónica digital debemos referirnos al algebra booleana, ya que esta se utiliza para simplificar los circuitos lógicos, y nos ayuda a crear la base para nuestros proyectos de electrónica digital.

El Algebra de Boole lleva su nombre en honor al matemático Inglés George Boole el cual la inventó en el año 1854. Con ella podemos simplificar circuitos lógicos y realizar diversos cálculos de manera rápida y dinámica, gracias a los ¨Teoremas del algebra de Boole¨.

Esta lógica Booleana contiene dos estados, al igual que el código binario. Los estados representados en esta especialidad del algebra, vienen dados por ´´1´´ y ´´0´´. Lo que quiere decir que el estado ´´1´´ será verdadero y el estado ´´0´´ será falso. Es decir, en este procedimiento también se aplica la tabla de verdad, la cual obedece a un patrón lógico.

A %d blogueros les gusta esto: