sistema binario

El sistema binario es el que se utiliza en la electrónica digital. Está compuesto por dos( bi=1 ) dígitos ( 0 y 1 ).

La interpretación del sistema binario tiene dos sentidos:

El ( 0 ) significa que no hay tensión y el ( 1 ) la existencia de tensión.

En otras palabras podemos decir que el ( 0 ) representa el apagado y el ( 1 ) el encendido.

Aunque parezca sencillo, las combinaciones y los proyectos que se pueden realizar con estos dos dígitos son inmensas.

La base de este sistema es el ( 2 ) debido a que sus combinaciones se realizan con tan solo dos dígitos.

Las combinaciones de estos dígitos se denominan bit, que seria la abreviatura de binary digit.

El sistema numérico utilizado para contar es el decimal, el cual utiliza los números de ( 0 a 10 ), es decir, con estos números realizamos todas las operaciones matemáticas necesarias.

A diferencia del sistema decimal, el binario es utilizado por dispositivos y equipos electrónicos, los cuales solo interpretan dos dígitos.

Cada dígito binario tiene uno igual en el sistema decimal. Por ejemplo:

  • 1 = 1
  • 2 = 10
  • 3 = 11
  • 4 = 100
  • 5 = 101
  • 6 = 110
  • 7 = 111
  • 8 = 1000
  • 9 = 1001

Cuando se toca una tecla en un teclado de una computadora se produce un código. Por ejemplo al presionar el ( 1 ) se genera un código de (0001) y si presionamos el 2 sería ( 0010 ).

Para convertir de decimal a binario

Se divide el número decimal entre la base del sistema binario de manera sucesiva hasta llegar a cero.

Ejemplo: Convertir 10 del sistema decimal al binario.

sistema binario
Decimal a binario

MSB: Bit más significativo.

LSB: Bit menos significativo.

Se lee del más significativo al menos significativo.

Para leer una cantidad en binario. Lo haríamos de la siguiente manera.

1010: Uno cero, uno cero. Esta cantidad corresponde a un 10 en decimal.

Convertir 15 a binario:

Decimal a binario

Lectura: Uno uno, uno uno.

También existe una tabla para realizar convenciones de número decimal a binario.

Esta tabla tiene como base el número dos y a su vez contiene exponentes, los cuales van dándonos los valores de la cantidad que queremos convertir.

Ejemplo: Para convertir 10 a binario:

sistema binario
Tabla de código binario

Para el 15 sería:

sistema binario
Tabla para convertir de decimal a binario

Historia del sistema binario

El en siglo tercero el primer científico en presentar una descripción de lo que se conoce como código binario fue el matemático hindú Pingala.

Es en la antigua China donde se descubre una serie completa de 8 trigramas y 64 hexagramas y números binarios de 6bits, representados en el texto clásico del I Ching.

Más tarde el filósofo chino Shao Yong ordenó los hexagramas del I Ching. En esta representó la secuencia decimal de 0 a 63, desarrollando un método para general el mismo.

En el libro de Juan Caramuel en el año 1605 Mathesis Biceps en las páginas XLV y XLVIII se ofrece una descripción del código binario.

La documentación de código binario en su totalidad fue realizada por Leibniz en el siglo XVII, en su artículo ´´Explication de Arithmetique Binaire´´. En este se mencionan los símbolos binarios utilizados por los chinos.

Al igual que el sistema binario actual Leibniz utilizó los dígitos ( 0 y 1 ).

Es en el 1854 que el matemático británico George Boole publicó un artículo en el cual se detalla un sistema de lógica denominado algebra de Boole o algebra booliana.

Este hecho marcó un antes y un después en el desarrollo del sistema binario y la electrónica digital.

Aplicaciones del sistema binario.

Las aplicaciones de este sistema la podemos encontrar en el área de electricidad, electrónica e informática.

Todos los equipos que contengan una tarjeta digital, ya sea de control o potencia, están sujetos a utilizar dispositivos diseñados con la lógica del sistema binario.

Nombrar cada uno de los dispositivos u equipos que tienen en su diseño codificaciones binarias, sería bastante extenso, ya que, en su mayoría obedecen a esta lógica secuencial.

Temas relacionados

Electrónica digital. Electrónica industrial. Resistencias eléctricas tipos y aplicaciones. Definiciones, aplicaciones e historia de la electrónica.

Compártelo

Suscríbete para recibir nuestro contenido en tu correo electrónico

A %d blogueros les gusta esto: