El campo eléctrico es una cantidad vectorial existente en cualquier punto del espacio.
Existe una relación directa entre la fuerza que actúa sobre una carga y el campo eléctrico.
En ese mismo orden, podemos decir que el campo eléctrico es directamente proporcional a la carga en la que actúa dicha fuerza.
E = Fe/q: Donde: Fe = A la fuerza eléctrica y q = Es la carga en la que actúa dicha fuerza.
Las cargas con signos iguales se rechazan, mientras que las de signos diferentes se atraen.



¿ Con que fuerzas se atraen o se rechazan estas cargas?
Es la explicación que durante años existía en la mente de muchas personas, hasta que por fin se pudo calcular, tanto las fuerzas de atracción como la de repulsión.
En 1785 es publicada la Ley de Coulomb.
Esta ley nos dice que la magnitud con que dos fuerzas pueden ser atraídas o rechazadas es directamente proporcional al valor absoluto del producto de sus cargas e inversamente proporcional al cuadrado de su distancia.
Matemáticamente lo podemos expresar de la siguiente manera:
Fe = [K(Q1 * Q2)/ r ˄2]
Donde: Fe = Fuerza eléctrica; K = Constante electrostática = 9X10˄9 sus unidades de medidas son (Nm˄2)/(C˄2) ; Q1 y Q2 = Cargas medidas en coulomb. r = Distancia medida en metros cuadrados.
Ejemplos de fuerza eléctrica.
1-Determine la fuerza con la que una carga Q1 = 0.006C atrae a otra carga Q2 = -0.003C, a una distancia de 0.15m.
Datos: Q1 = 0.006C ; Q2 = -0.003C ; r = 0.15m; K = 9X10˄9
Solución:
Fe = [K(Q1 * Q2)/ r ˄2] = [ 9X10˄9(0.006*(-0.003))] / (0.15)˄2 = 162 000 / 0.0225 = 7 200 000N
2- Calcule la fuerza con la que una carga de 0.004C, rechaza a otra de 0.009C. a una distancia de 0.5m
Datos: Q1 = 0.004C ; Q2 = 0.009C ; r = 0.5M
Solución: Fe = [K(Q1 * Q2)/ r ˄2] = [ 9X10˄9(0.004*(0.009))] / (0.5)˄2
Fe = 324 000 / 0.25 = 1,296,000
Temas relacionados
Electrónica digital. Electrónica industrial. Resistencias eléctricas tipos y aplicaciones. Definiciones, aplicaciones e historia de la electrónica.