La ubicación de elementos eléctricos en hogares es una tarea que todo diseñador o electricista debe conocer a profundidad.
En este artículo conoceremos las áreas donde deben ir los elementos eléctricos, así como también la altura del piso y su ubicación.
1- Paneles de distribución o caja de breaker. Ubicación de elementos eléctricos en hogares.
1.1- Los paneles de distribución o caja de Breaker serán ubicados en la cocina a una altura de 1.70metros sobre el nivel del piso.
La nevera se colocará en la cocina lo más distante posible de la estufa.
Los calentadores de agua serán colocados preferiblemente al lado del cuarto de baño de la meseta en la cocina.
![ubicación de elementos eléctricos en hogares](https://i2.wp.com/www.electronicaenlacasa.org/wp-content/uploads/2021/02/caja-de-breaker.png?resize=640%2C360)
![ubicación de elementos eléctricos en hogares](https://i2.wp.com/www.electronicaenlacasa.org/wp-content/uploads/2021/02/caja-de-breaker.png?resize=640%2C360)
![ubicación de elementos eléctricos en hogares](https://i2.wp.com/www.electronicaenlacasa.org/wp-content/uploads/2021/02/caja-de-breaker.png?resize=640%2C360)
2- Los Interruptores. Ubicación de elementos eléctricos en hogares.
2.1- Los interruptores o breaker principales serán colocados en la marquesina, en la cocina o en un pedestal, situados en uno de los lados de los pasillos.
2.2- Los interruptores o apagadores serán colocados verticalmente en cajas de 2X4 pulgadas a una distancia de 1.20 metros sobre el nivel del piso.
![ubicación de elementos eléctricos en hogares](https://i1.wp.com/www.electronicaenlacasa.org/wp-content/uploads/2021/02/interruptores-principales-y-apagadores.png?resize=640%2C360)
![ubicación de elementos eléctricos en hogares](https://i1.wp.com/www.electronicaenlacasa.org/wp-content/uploads/2021/02/interruptores-principales-y-apagadores.png?resize=640%2C360)
![ubicación de elementos eléctricos en hogares](https://i1.wp.com/www.electronicaenlacasa.org/wp-content/uploads/2021/02/interruptores-principales-y-apagadores.png?resize=640%2C360)
3- Cajas de salidas para toma corriente. Ubicación de elementos eléctricos en hogares.
3.1- Las cajas de salidas para toma corriente, deben colocarse en posición horizontal a una altura mínima de 30cm sobre el nivel del piso.
3.2- En las habitaciones, salas y comedores, las salidas para toma corriente, deben ir a una distancia mínima de separación de tres metros.
Cuando el área de una pieza es de 9 metros cuadrados o mayor, deben instalarse por lo menos dos toma corriente, ubicados en paredes opuestas.
Deben ser colocados en los extremos, para que no queden ocultos por los muebles.
![](https://i0.wp.com/www.electronicaenlacasa.org/wp-content/uploads/2021/02/tomacorriente.png?resize=640%2C360)
![](https://i0.wp.com/www.electronicaenlacasa.org/wp-content/uploads/2021/02/tomacorriente.png?resize=640%2C360)
![](https://i0.wp.com/www.electronicaenlacasa.org/wp-content/uploads/2021/02/tomacorriente.png?resize=640%2C360)
4- Ubicación de las tomas en diferentes áreas. Ubicación de elementos eléctricos en hogares.
4.1- En la cocina: La toma común se instalará a una altura mínima de 20cm sobre el nivel de la meseta, con una separación mínima de 50cm entre una y otra.
Así mismo las tomas especiales o independientes se colocarán al lado o detrás del aparato que debe alimentar.
4.2- En los baños: Es conveniente ubicar una toma junto a los espejos del lavamanos, entre 1 y 1.5metros sobre el piso.
4.3- En los demás ambientes: Se coloca por lo menos una toma por cada uno de ellos.
5- El calibre de los conductores
5.1- El calibre mínimo de los conductores de los toma corriente debe ser número 12.
5.2- El calibre mínimo para las bombillas debe ser número 14.
![](https://i0.wp.com/www.electronicaenlacasa.org/wp-content/uploads/2021/02/conductores-electricos-1024x576.png?resize=640%2C360)
![](https://i0.wp.com/www.electronicaenlacasa.org/wp-content/uploads/2021/02/conductores-electricos-1024x576.png?resize=640%2C360)
![](https://i0.wp.com/www.electronicaenlacasa.org/wp-content/uploads/2021/02/conductores-electricos-1024x576.png?resize=640%2C360)
Determinación del número de elementos por circuito.
Ne = (V)(Ib) / 2P
Ne = Número de lementos.
V = Voltaje de alimentación.
Ib = Capacidad del Breaker.
P = potencia asignada a cada elemento.
Ejemplos:
1) Se quiere determinar el número de lámparas de 100w, que pueden conectarse a un circuito, utilizando un breaker de 15A.
El voltaje de alimentación es de 120v.
Datos
P = 100W ; Ib = 15A ; V = 120V.
Ne = (V)(Ib) / 2P = ( 120 ) ( 15 ) / ( 2X100W)
Ne = 1800 / 200 = 9 elementos
2) Cuál es el número máximo de toma corriente de 150W, que pueden conectarse en un circuito, utilizando un breaker de 20A.
El voltaje de alimentación es de 120V.
Datos
P = 150W ; Ib = 20A ; V = 120V.
Ne = (V)(Ib) / 2P
Ne = (120V) (20A) / (2X150W) = 2400 / 300 = 8elementos.
3) Cuál es el número máximo de lámparas que se le puede colocar a un breaker de 10A.
Las lamparas son de 90W cada una y el voltaje de alimentación es de 120V.
Datos
P = 90W; Ib = 10A ; V = 120V
Ne = (V)(Ib) / 2P
( 120V ) (10A) / (2X90W) = 1200 / 180 = 7 elementos.
4) Determine el número máximo de tomas que puede soportar un breaker de 25A, la potencia de las tomas son de 150W y el montaje es de 240V.
Datos
P = 150W ; Ib = 25A ; V = 240V.
Ne = (V)(Ib) / 2P = ( 240 ) ( 25 ) / ( 2X150W) = 6000/300 = 20elementos.
Disposición para el diseño eléctrico de interiores
- Los circuitos de bombillos llevarán un máximo de 9 bombillos por breaker.
- Los circuitos de toma corriente llevarán un máximo de 8 tomas por breaker.
- Los breaker se seleccionarán tomando en cuenta el amperaje. Estos irán de 5 en 5amperes para breaker americanos( 5A, 10A, 15A, 20A, 25A…)
- Las tuberías de techo se representará por líneas curvas continuas.
- Las tuberías de piso se representarán con líneas discontinuas.
Temas relacionados
Electrónica digital. Electrónica industrial. Resistencias eléctricas tipos y aplicaciones. Definiciones, aplicaciones e historia de la electrónica.
Compártelo